
India fue el inicio.
El fuego sigue aquí.
Nos mueve la raíz y tradición , no la tendencia.

LLEGAMOS HASTA AQUÍ PARA COMPARTIR LO QUE NOS TRANSFORMA E INSPIRA. NO HACE FALTA TENERLO TODO CLARO PARA EMPEZAR A CAMINAR.
Enfoque Salvaje nació en India.
En el caos. En la devoción. Entre vacas, polvo, incienso y preguntas. Allí entendimos que el yoga no es un producto, ni una moda, ni una postura perfecta para Instagram. Es una forma de estar en el mundo: con presencia, con raíz, con verdad. Desde esa comprensión nació este proyecto.
Para transmitir el yoga tradicional como camino de transformación. Para ayudar a otras personas y proyectos conscientes a expresar su esencia sin disfrazarla. Sin seguir tendencias, sin estrategias vacías, sin contenido forzado. Aquí todo nace desde la vivencia.
Creamos retiros y encuentros para salir de la caja. Prácticas online para reconectar. Acompañamiento creativo y contenido visual que hable desde el alma. Porque creemos que comunicar también puede ser un acto espiritual. Y que el yoga, bien entendido, transforma tanto al que practica como al que lo comparte.


No nací sabiendo hacia dónde ir, pero sí sabiendo que no quería quedarme quieto.
Mi camino ha sido —y sigue siendo— una búsqueda constante de verdad y autoconocimiento. Estudié Auxiliar de Enfermería, pero pronto entendí que lo que más me movía era el cuidado desde otro lugar: el del alma. En el yoga encontré una forma de estar en el mundo con más escucha, más honestidad, más propósito. Me formé como profesor en India, donde sentí por primera vez que no hacía falta tener respuestas para estar en paz, sino aprender a sostener las preguntas.
Hace tres años empecé a moverme por el mundo: Asia, Latinoamérica, Europa. Sin buscar nada en concreto. Solo vivir más despacio, conocer culturas nuevas, hablar con tribus, documentar con los ojos abiertos. Viajar me ha enseñado —y me sigue enseñando— el arte de observar sin juicio.
Me mueve el cuerpo, el deporte, el café por la mañana. Mi parte favorita de los encuentros que organizamos es guiar ecstatic dance: soltar el cuerpo, conectar con nuestra parte salvaje. Me recuerda que hay una sabiduría que no se piensa, que se baila.
Desde hace unos años mi cámara me acompaña en cada paso. Intento capturar instantes, emociones y momentos que no necesitan adornos para ser verdad.
Soy Álvaro.
Durante años me forcé a encajar. Hasta que entendí que mi forma de ver el mundo también era válida.
Estudié Marketing, Comunicación y Diseño, pero tardé en encontrar un lenguaje que me representara. Trabajé en oficina hasta que en 2019 decidí dejarlo todo. Me fui a viajar, buscando otras formas de vida, otras formas de mirar.
India fue una revolución. Viajé para formarme en yoga, pero me quedé a vivir. Trabajé en una escuela de yoga creando contenido, y ahí lo vi claro: todo lo que había aprendido en comunicación podía ponerse al servicio del yoga. Podía ayudar a proyectos conscientes a transmitir su esencia, sin ruido, sin máscaras.
También me formé en sound healing y fue una experiencia que me transformó por dentro. Desde entonces, compartir el poder del sonido se ha vuelto parte de mi camino.
Me gusta lo sencillo, lo auténtico, la serenidad. Me conmueve ver cómo cada persona tiene algo valioso que mostrar y me apasiona acompañar a que eso salga a la luz. Creo contenido con alma, buscando belleza en lo real.
No me interesa seguir tendencias. Me interesa crear desde lo que somos, no desde lo que se espera.
Soy Raquel.
Escucha. Respira. Crea. Habita la presencia. Tu cuerpo como templo. Yoga más allá de la esterilla. Gracias por leernos. Bienvenidx a la comunidad salvaje.
Escucha. Respira. Crea. Habita la presencia. Tu cuerpo como templo. Yoga más allá de la esterilla. Gracias por leernos. Bienvenidx a la comunidad salvaje.